IMAGEN PERSONAL (Julio Cesar Penagos)
“Conjunto de
rasgos físicos, gestos y movimientos, modo de caminar, tono de vos, forma de
mirar, etc.”
- Primera escena: Entra en escena nuestro protagonista, quien presenta
una imagen seria, sedentario, poco social. Su forma de vestir, corte de
cabello, denotan, su forma de vida, su trabajo, sus costumbres.
Usa ropa formal,
traje y corbata, de colores oscuros, lo
cual es representativo en grupos de trabajos en oficina tipo ejecutivos.
Esta imagen es muy
importante ya que es la primera impresión de la empresa.
Su forma de mirar
y caminar muestra soledad, resignación, característicos de alguien poco
sociable.
- Segunda
escena: Aparece la mujer,
quien igualmente trabaja en un ambiente de oficina, pero a ella se le ve usando
un tipo de ropa menos formal, colores más claros, los cual representan más
alegría, espontaneidad, lleva su cabello suelto, bien peinado. Su rostro
muestra felicidad, se amistosa, amable, expresiva, con una mirada cálida.
- Tercera escena: La imagen del hombre ha cambiado, ya que se ha
esmerado más por arreglarse, sonreír y dar una imagen agradable, su forma de
caminar, reír y socializarse ha cambiado.
TIPOS DE ACTOS NO VERBALES (Julio Cesar Penagos)
Emblemas: Palabras o frases utilizados por una colectividad
Ilustradores: Gestos unidos a comunicación verbal
Reguladores: Actos no verbales, organizan o dirigen la conversación
Adaptadores sociales: Relaciones entre personas, (saludos)
Adaptadores instrumentales: Aprendidas para realizar una tarea (arremangarse las mangas)
Adaptadores de subsistencia: De necesidades orgánicas, (señal de sueño, hambre, duda, etc.)”
- Primera escena: Se presentan adaptadores sociales, cuando participa
en las reuniones de trabajo, se esmera por tratar de reír, instrumentales,
porque se retira la chaqueta pata sentarse e iniciar una labor.
- Segunda y tercera escena: Se presentan actos
de emblemas, ilustradores, reguladores,
adaptadores sociales, instrumentales y de subsistencia, ambas personas han
entablado comunicación y empiezan a desarrollar una relación a distancia, la
cual requiere de todo este tipo de actos no verbales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario