EL DISCURSO
(Julio Cesar
Penagos)
LA comunicación Oral, es el
intercambio de conocimientos, entre dos o más personas, participando un emisor
y un receptor, es una forma de expresar nuestras emociones y
sentimientos; podemos expresar ideas u opiniones.
Este intercambio se desarrolla por medio de la voz (la entonación, la proyección de la voz, la vocalización y el ritmo) y la articulación de cada uno de nuestros sentidos.
Este intercambio se desarrolla por medio de la voz (la entonación, la proyección de la voz, la vocalización y el ritmo) y la articulación de cada uno de nuestros sentidos.
El fin de la comunicación oral es llegar
determinado grupo de personas, con una idea,
mensaje o un tema específico, por lo general con esto se quiere
informar, convencer o simplemente transmitir algo.
Mi Discurso:
SER PSICÓLOGO MÁS QUE UNA
PROFESIÓN ES UNA VOCACIÓN
(Julio Cesar
Penagos)
Buenos días, mi nombre es Julio César Penagos Toro, Soy estudiante del primer semestre de Psicología en la Universidad Abierta y a
Distancia de Colombia UNAD
El día
de hoy, voy a tratar el tema de cómo puedo aportar o realizar un cambio
significativo en mi entorno o comunidad a través del programa de estudio que
escogí? En mi caso, escogí la carrera de Psicología, la cual había sido para mí
un sueño frustrado, pero que hoy día puedo y quiero hacerlo realidad.
Como
psicólogo, haciendo buen uso de la capacitación profesional y las destrezas
clínicas adquiridas mediante el aprendizaje y la práctica constante, voy a
enfrentar con efectividad los problemas de la vida y de la salud mental de las
personas en mi ámbito personal, laboral y social.
¿Cómo
lo voy a lograr? Proyectándome a un empleo cuya razón de ser sea la atención
prioritaria a la población menos favorecida, como lo son: las víctimas de
desplazamiento forzado, violencia de género, conflictos armados, delitos
sexuales, violencia intrafamiliar y demás personas que necesiten un apoyo
clínico, terapéutico y emocional, para que así puedan lograr un mejoramiento
significativo en sus vidas.
La psicología, más que una profesión, es una pasión,
una forma de vida, la cual requiere de amor propio y hacia las demás personas,
un compromiso social y vocación para servir.
El link mi discurso (audio y vídeo) Youtube
Conclusiones
El origen de mi discurso
se encuentra relacionado con el área de estudio que escogí como carrera, la
psicología es para mí, más que una opción laboral es una opción de vida. La
cual requiere de vocación amor al prójimo y vocación de servicio.
Al elaborar este discurso
a groso modo retome las cualidades y virtudes que tenemos en común las personas
que queremos ser psicólogos, una profesión no muy querida por algunas personas,
porque no lo consideran una ciencia o un trabajo serio.
Al realizar el
video, utilizando lo aprendido con el
material de estudio, se me presento gran dificultad, ya que la habilidad y el
manejo de expresión no se aprenden de la noche a la mañana.
Para algunas personas,
nos es fácil expresarnos ante otras con naturalidad, pero a momento de realizar
una grabación, se crea una tensión, un tipo de temor que nos cohíbe y entorpece
la facilidad de expresión, claro está que con la práctica y la confianza y
después de muchos intentos se logra lo que se quiere.
eeeee
ResponderEliminar